Skip to main content
NOIRLab Logo
  •  en | es
  • Contacto
  • Newsletter
  • Acerca de
    • FAQs
    • Carreras
    • Contactos y Viajes
      • Travel to NOIRLab HQ
      • Travel to AURA Recinto
      • Travel to Hilo Base Facility
      • Travel to KPNO
      • Travel to Maunakea
      • Travel to Cerro Pachón
      • Travel to Cerro Tololo
    • Visitas
      • Visitas Públicas
      • Visitas de Medios
    • Liderazgo
    • Governance
    • NOIRLab Scientific Staff
    • NOIRLab Timeline
    • Acerca de AURA
    • Historia de NOAO
    • Logo
    • Acrónimos
    • Staff Prizes
    • Light Pollution & Satellite Constellations
      • Satellite Constellations
      • Programas
      • IAU Center
      • Important Reports
    • NOIRLab Environmental Sustainability Program
    • Broader & Social Impacts
      • NOIRLab and Arizona
      • NOIRLab and Hawai‘i
      • NOIRLab and Chile
    • Library Services
  • Programas
    • Cerro Tololo
      • Telescopio Victor M. Blanco de 4 metros
        • Dark Energy Camera (DECam)
        • COSMOS
        • NEWFIRM
      • Telescopio SOAR
      • Telescopio SARA de Cerro Tololo
      • Telescopio Curtis-Schmidt
      • Observatorio Andes Lidar
      • Telescopio CTIO GONG
      • Telescopio KMTNet de 1,6 metros
      • Mapeador H-Alfa de Wisconsin
      • Telescopio Evryscope Sur
      • Telescopio T80-Sur
      • Telescopios SMARTS
        • Telescopio de 1.5 metros SMARTS
        • Telescopio de 1.3 metros SMARTS
        • Telescopio SMARTS de 1 metro
        • Telescopio de 0.9 metros SMARTS
      • PROMPT
        • PROMPT-1 Telescope
        • PROMPT-2 Telescope
        • PROMPT-3 Telescope
        • PROMPT-5 Telescope
        • PROMPT-6 Telescope
        • PROMPT-7 Telescope
      • Observatorio Las Cumbres
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#4) (Stellan-A)
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#5) (Stellan-B)
        • Telescopio de 1 metro del Observatorio Las Cumbres (#9) (Stellan-C)
        • Telescopio de 0,4 metros del Observatorio Las Cumbres (#9) (Aqawan A)
        • Telescopio de 0,4 metros del Observatorio Las Cumbres (#12) (Aqawan B)
      • Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#1) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#2) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#3) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#4) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#5) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#6) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#7) del Observatorio MEarth-South
        • Telescopio de 0,4 metros (#8) del Observatorio MEarth-South
      • Thai Southern Hemisphere Telescope
      • Telescopio del Sur Profundo del Observatorio Naval de los Estados Unidos
      • DIMM2 Seeing Monitor
      • DIMM1 Seeing Monitor
      • SSI Airglow
      • RASICAM
      • ASAS-SN 2
      • ASAS-SN 5
      • CAMS Chile
      • MicroObservatory Donald
      • aTmCam
      • UBC Southern Observatory
    • Centro Datos para la Comunidad Científica
    • International Gemini Observatory
      • Gemini Norte
        • ‘Alopeke
      • Gemini Sur
        • GHOST
        • GeMS
        • Zorro
      • DIMM3 Seeing Monitor
    • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • Telescopio de 4 metros Nicholas U. Mayall
      • Telescopio de 3,5 metros WIYN
      • Telescopio de 2,4 metros Hiltner
      • Telescopio de 2.3 metros UArizona Bok
      • Telescopio de 2,1 metros KPNO
      • Telescopio WIYN de 0,9 metros
      • Telescopio de 1,3 metros McGraw-Hill
      • Telescopio SuperLotis UArizona
      • Telescopio SARA de Kitt Peak
      • Telescopio Burrell Schmidt
      • Telescopio Controlado Robóticamente (RCT)
      • Telescopio de 12 metros UArizona
      • Arreglo de discos de línea base muy amplia
      • Telescopio Solar McMath-Pierce
      • Telescopio Spacewatch de 0,9 metros UArizona
      • Telescopio Spacewatch de 1,8 metros UArizona
      • 0.9-meter Coudé Feed Telescope
      • KPNO DIMM
      • NEID Solar Telescope
      • Telescopio de 0,5 metros del Centro de Visitas
      • Solar and Observing Remote Imaging Observatory
      • Visitor Center Levine 0.4-meter Telescope
      • Visitor Center Roll Off Roof Observatory
    • Observatorio Vera C. Rubin
      • Telescopio de Rastreo Simonyi
      • Telescopio Auxiliar de Rubin (AuxTel)
      • Rubin Seeing Monitor
    • Telescopes
  • Proyectos
    • Programa US ELT
    • DESI
    • GEMMA
    • NEID
    • DES
    • AEON
    • ANTARES
    • Astro Data Archive
    • Astro Data Lab
  • Imágenes
    • Ver todo
    • Búsqueda avanzada de imágenes
    • Categorías
      • 360 Panoramas
      • Arizona
      • Edificios
      • Cerro Tololo
      • Chile
      • Centro Datos para la Comunidad Científica
      • Cosmología
      • Exoplanetas
      • Fulldome
      • Galaxias
      • Cúmulo de Galaxias
      • Observatorio Gemini
      • Hawai‘i
      • Ilustraciones
      • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • National Solar Observatory
      • Nebulosas
      • Personas y Eventos
      • Cuásares y Agujeros Negros
      • Sistema Solar
      • Cúmulus Estelares
      • Estrellas
      • Observatorio Vera C. Rubin
      • US-ELTP
    • Imágenes de la Semana
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Top 100
    • Comparaciones de Imágenes
    • Imágenes con Acercamiento
    • Fondos de Pantalla
    • Formatos de Imágenes
    • Uso de imágenes y videos de NOIRLab
  • Videos
    • Ver todo
    • Búsqueda Avanzada de Videos
    • Categorías
      • Edificios
      • Cerro Tololo
      • Centro Datos para la Comunidad Científica
      • Cosmología
      • Exoplanetas
      • Fulldome
      • Galaxias
      • Cúmulo de Galaxias
      • Observatorio Gemini
      • Ilustraciones
      • Observatorio Nacional Kitt Peak
      • Nebulosas
      • Personas y Eventos
      • Cuásares y Agujeros Negros
      • Sistema Solar
      • Cúmulus Estelares
      • Estrellas
      • Observatorio Vera C. Rubin
      • Video News Release
      • Realidad Virtual
      • US-ELTP
    • Formatos de Video
    • Uso de imágenes y videos de NOIRLab
  • Noticias
    • Comunicados de Prensa
      • 2021-2030
        • 2023
        • 2022
        • 2021
      • 2011-2020
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
      • 2001-2010
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
        • 2003
        • 2002
        • 2001
      • 1994-2000
        • 2000
        • 1999
        • 1998
        • 1997
        • 1996
        • 1995
        • 1994
      • CTIO Press Releases
      • Comunicados de Prensa Gemini
      • CSDC Press Releases
      • NOAO Press Releases 1998–2019
      • KPNO Press Release
      • Comunicados de Prensa Rubin
      • Búsqueda avanzada de imágenes
    • Anuncios
      • 2021-2030
        • 2023
        • 2022
        • 2021
      • 2011-2020
        • 2020
        • 2019
        • 2018
        • 2017
        • 2016
        • 2015
        • 2014
        • 2013
        • 2012
        • 2011
      • 2001-2010
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
        • 2003
        • 2002
        • 2001
      • 1999-2000
        • 2000
        • 1999
      • Gemini Announcements (1999–2019)
      • Anuncios NOAO
      • Anuncios Rubin
      • Búsqueda avanzada de imágenes
    • Historias de NOIRLab
    • Redes Sociales
      • Selected Social Media Posts
    • Boletines Informativos de NOIRLab
      • Suscribirse a las noticias de NOIRLab
      • Boletín de Noticias de NOIRLab
    • Sala de Prensa
      • Selected Press Clippings
    • New on noirlab.edu
  • Educación
    • Participación en la comunidad
    • Materiales Educativos
    • Programas Educativos
      • Viaje al Universo
      • Project ASTRO
      • Journey Through the Universe
        • Journey Through NOIRLab
      • AstroDay (Chile)
      • NOIRLab’s Color StudioLab 2022
      • Teen Astronomy Café
      • ACEAP
      • Teen Astronomy Cafe — To Go!
    • Past Educational Programs
    • All Educational Events
    • Past Educational Events
    • Legacy Imaging Program
  • Productos
    • Modelos en 3D
    • Advertisements
    • Applications
      • FITS Liberator
        • Download FITS Liberator
        • FITS Liberator News
        • Documentación
        • FITS for Education
        • FITS for Teachers
        • Example Datasets
        • Known issues and FAQ
        • Download Past Versions
    • Books
    • Folletos
    • Calendarios
    • Citizen Science Programs
    • Electronic Card
    • Exposiciones
    • Afiches
    • Handouts
    • Logos
    • Mapas
    • Mercancía
    • Minisitios
    • Tarjetas Postales
    • Planetarium Shows
    • Tarjetas Postales
      • Carteles de Conferencias
      • Carteles electrónicos
      • Carteles Impresos
    • Presentaciones
    • Stickers
    • Documentos Técnicos
    • Revistas
      • NOIRLab Mirror
      • Gemini Focus
      • Boletines Informativos de NOIRLab
      • RBSE journals
    • Video Conference Backgrounds
    • Virtual Tours
  • Diversidad
    • Highlighted Job Openings
    • Carreras
  • Eventos
    • Local Community Events
    • Teacher Training Events
    • Exposiciones
    • Citizen Science Events
    • Eventos Educativos
    • Talks
    • Press Events
    • Conferences
    • Events Calendar
    • Past Events

Comunicados de Prensa


DECam Images RCW 86, Remains of Supernova Witnessed in 185

Photo Release: 1 Mar. 2023 — noirlab2307es

Cerro Tololo logra un retrato único de una supernova que explotó hace más de 1.800 años

La Cámara de Energía Oscura, fabricada por el Departamento de Energía de EE.UU e instalada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF por sus siglas en inglés) de EE.UU en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo (Chile), un Programa de NOIRLab de NSF y el Observatorio AURA, captó los vestigios de la primera supernova registrada en la historia. El anillo de escombros de RCW 86 es todo lo que queda de una estrella enana blanca que explotó hace más de 1.800 años, cuando fue registrada por los astrónomos chinos como una “estrella invitada”.

Image of Abell 3158, Part of the DESI Legacy Imaging Survey

Organization Release: 23 Feb. 2023 — noirlab2306es

Más de mil millones de galaxias brillan en un colosal mapa del cielo

El mapa bidimensional más grande del cielo hasta la fecha se ha hecho mucho más grande con la décima publicación de datos de los estudios DESI Legacy Imaging Surveys: un estudio de seis años que abarca casi la mitad del cielo. Esta nueva entrega de datos añade una mayor cobertura tanto del cielo como de las longitudes de onda a los estudios existentes realizados con los datos de los telescopios de NOIRLab de NSF en el Observatorio Nacional Kitt Peak (Arizona) y en Cerro Tololo (Chile).

NOIRLab at Journey Through the Universe 2020

Organization Release: 16 Feb. 2023 — noirlab2305es

Journey Through the Universe regresa a las aulas de Hilo

Journey Through the Universe regresa a su formato presencial para compartir con los estudiantes de Hawai‘i las maravillas del Universo y la promoción de las carreras en ciencia y tecnología. En asociación con NOIRLab/Gemini de NSF, el Departamento de Educación de Hawai‘i, Área del Complejo Hilo-Waiākea y el Telescopio de Treinta Metros. El emocionante programa de este año incluye presentaciones en las aulas de clases, paneles de carrera, taller de profesores ¡y mucho más!

Galactic Immigration in the Andromeda Galaxy

Science Release: 8 Feb. 2023 — noirlab2304es

Descubren las huellas de inmigración galáctica en la galaxia de Andrómeda

Un equipo de investigadores dirigido por astrónomos del NOIRLab de NSF descubrió nuevas pruebas sorprendentes de una migración masiva de estrellas hacia la galaxia de Andrómeda. Los intrincados patrones en los movimientos de las estrellas revelan una historia de inmigración muy similar a la de la Vía Láctea. Los nuevos resultados se obtuvieron con el instrumento espectroscópico de energía oscura de DOE que se encuentra en el telescopio de 4 metros Nicholas U. Mayall, en el Observatorio Nacional Kitt Peak, Arizona, un programa de NOIRLab de NSF y AURA.

Artist’s Impression of Kilonova Progenitor Star System

Science Release: 1 Feb. 2023 — noirlab2303es

Desde Chile identifican una futura Kilonova

Utilizando datos del telescopio SMARTS de 1,5 metros ubicado en Cerro Tololo, un programa de NOIRLab de NSF y Observatorio AURA, un equipo de astrónomos descubrió un sistema estelar que en el futuro formará una kilonova, es decir una explosión ultra poderosa, generadora de oro, que se produce por la fusión de estrellas de neutrón. Este tipo de sistemas estelares son tan inusuales que se cree que existen apenas cerca de 10 en toda la Vía Láctea.

Estatus del espejo primario de Gemini Norte

Para conocer las actualizaciones sobre el estado del espejo primario de Gemini Norte, visite esta página.

Medidas en NOIRLab por el Coronavirus COVID-19

Actualmente, NOIRLab no recibe visitas del público en las montañas ni en las instalaciones base. Debido a la continua evolución de la pandemia, no tenemos una fecha de reapertura por el momento. Actualizaremos nuestro sitio web y redes sociales una vez que contemos con una fecha de reapertura; estas fechas pueden ser diferentes para cada sitio.


Leer más

Anuncios


28 Mar. 2023 — ann23013-es Globular Cluster Omega Centauri Captured by NEWFIRM on the Blanco Telescope

Potente cámara en Cerro Tololo captura impresionante imagen de Omega Centauri

Un generador de imágenes de infrarrojo cercano de alta resolución y con un amplio campo de visión, llamado NEWFIRM, completó su marcha blanca en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco en el Observatorio de Cerro Tololo (CTIO), en Chile, un Programa...

17 Mar. 2023 — ann23012-es Banner for AstroDay Chile

AstroDay Chile regresa este año en formato presencial

Después de dos años seguidos con actividades virtuales, este año 2023 la tradicional feria astronómica AstroDay Chile, que organiza NOIRLab de NSF y Observatorio AURA, regresa en forma presencial para celebrar el Día Nacional de la Astronomía con entre...

15 Mar. 2023 — rubinann23004-es Rubin Observatory Logo

Rubin Digest 14 Marzo 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia 

El Taller del Proyecto y Comunitario (PCW por sus siglas en inglés) del Observatorio Rubin de este año es el primer PCW facilitado por el equipo de Operaciones de Rubin, y se llevará a cabo la semana del 7 al 11 ...

13 Mar. 2023 — ann23011-es New Globe at Night Website Launches

Globe at Night lanza nuevo sitio web para 2023

Globe at Night es una campaña internacional en línea de ciencia ciudadana dirigida por NOIRLab de NSF, para aumentar el conocimiento público sobre el impacto de la contaminación lumínica que invita al público a medir el brillo del cielo nocturno y envi...

7 Mar. 2023 — rubinann23003-es Rubin Observatory Logo

Rubin Digest 22 Febrero 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

Recuerde marcar sus calendarios para el Taller del Proyecto y Comunitario Rubin, programado del 7 al 11 de agosto de 2023 en Tucson, AZ. Más información estará disponible pronto.

El 17 de febrero, Rubin Construct...

2 Mar. 2023 — ann23010-es 5000 Eyes: Mapping the Universe with DESI

Nuevo espectáculo de planetario ya está disponible para descargar

Un impresionante nuevo documental presenta los recientes descubrimientos realizados por el Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura (DESI) del Departamento de Energía de Estados Unidos, ubicado en el Telescopio Nicholas U. Mayall de 4 metros del O...

27 Feb. 2023 — ann23009-es Kitt Peak at Night

La UAI y Grupos de Astronomía solicitan a la ONU abordar el impacto de los satélites en el cielo nocturno

La proliferación de los satélites puestos en órbita alrededor de la Tierra ha mejorado nuestra capacidad de comunicación global instantánea. Sin embargo, existe preocupación por el impacto que estas tecnologías tienen en las observaciones astronómicas ...

9 Feb. 2023 — ann23008-es Dara Norman

Dara Norman de NOIRLab es la Presidenta Electa de la Sociedad Astronómica Americana

Dara Norman, Directora Adjunta del Centro de Datos para la Comunidad Científica (CSDC) de NOIRLab, ha sido elegida presidenta de la Sociedad Astronómica Americana (AAS por sus siglas en inglés). Se desempeñará como Presidenta Electa durante el próximo ...

7 Feb. 2023 — rubinann23002-es Rubin Observatory Logo

Rubin Digest 07 Febrero 2023

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

¡Reserve la fecha para el Taller del Proyecto y Comunitario del Observatorio Rubin! Rubin 2023 (también conocido como PCW), está programado del 7 al 11 de agosto, 2023 en Tucson, Arizona. Compartiremos más informa...

31 Ene. 2023 — ann23006-es Catharine Garmany

Catharine Garmany de NOIRLab es designada AAAS Fellow año 2022

Catharine Garmany, científica emérita en NOIRLab de NSF, ha sido nombrada Fellow de la Asociación Estadounidense para el Progreso de la Ciencia (AAAS). La designación como AAAS Fellow es una distinción otorgada a los miembros de la AAAS por sus pares.

...
25 Ene. 2023 — rubinann23001-es Rubin Observatory Logo

Rubin Digest 25 Enero 2023

Noticias Del Proyecto Y De La Ciencia

El Observatorio Rubin estuvo muy visible en la reunión de invierno de la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS241) en Seattle, WA, del 8 al 12 de Enero. Además de las numerosas presentaciones y carteles destaca...

10 Ene. 2023 — ann23004-es Circumpolar Laser Tests at Gemini North

Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y SpaceX firman Acuerdo para Mitigar el Impacto de Satélites Starlink en la Astronomía Terrestre

La Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NSF por sus siglas en inglés) y SpaceX han finalizado un acuerdo de coordinación para mitigar el impacto de los satélites Starlink de la compañía en instalaciones astronómicas terrestres ópticas, inf...

9 Ene. 2023 — ann23003-es NOIRLab Mirror: Issue 04

Edición de enero del Mirror de NOIRLab ya está publicado

La cuarta edición del boletín The NOIRLab Mirror (enero de 2023) ya está disponible. Esta publicación bianual  se enfoca en las noticias de la comunidad de NOIRLab y muestra la ciencia, tecnología y los desarrollos en los cinco Programas de NOIRLab: el...

6 Ene. 2023 — ann23002-es New Gemini Logo

Observatorio Internacional Gemini presenta nuevo logo

El Observatorio Internacional Gemini  ha revelado un nuevo logo que celebra el legado combinado de los telescopios gemelos de Gemini y sus nuevas capacidades e instrumentación. 

El nuevo logo mantiene el concepto clásico del color oro de su predecesor...

5 Ene. 2023 — ann23001-es NOIRLab Capabilities 2023

Nueva publicación resalta las capacidades incomparables de NOIRLab de NSF

Cuanto más aprendemos del universo, más preguntas aparecen. Para ayudar a los astrónomos a continuar este viaje de descubrimiento, NOIRLab dispone de algunas de las más avanzadas herramientas, instalaciones e instrumentos disponibles para la comunidad ...

14 Dic. 2022 — ann22034-es Visitors at CTIO during the 2019 solar eclipse

Se reanudan visitas públicas en Cerro Tololo

NOIRLab de NSF está orgulloso de anunciar la reanudación planificada de las visitas públicas a Cerro Tololo, en Chile.

Las visitas a nuestras instalaciones científicas son sólo una de las muchas opciones que tiene NOIRLab para compartir las maravillas...

13 Dic. 2022 — rubinann22022-es Rubin Observatory Logo

Rubin Digest 13 Diciembre 2022

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

Mensaje de fin de año del equipo de liderazgo de la Construcción de Rubin y Operaciones de Rubin: Ha sido un año desafiante y productivo para el equipo del Observatorio Rubin. Estamos agradecidos de tener la oport...

2 Dic. 2022 — ann22033-es Trail left by BlueWalker 3 over Kitt Peak National Observatory

Declaración de IAU, NOIRLab, y SKAO sobre BlueWalker 3

La Unión Astronómica Internacional, NOIRLab de NSF, y el Observatorio SKA se unieron para expresar su preocupación sobre el impacto en la astronomía del reciente lanzamiento del prototipo de satélite BlueWalker 3. Las nuevas mediciones revelan que este...

23 Nov. 2022 — rubinann22021-es Rubin Observatory Logo

Rubin Digest 22 Noviembre 2022

Noticias del Proyecto y de la Ciencia

Recientemente en Cerro Pachón, el equipo de Puesta en Servicio tomó datos preliminares con el Star Tracker que se instaló en el Ensamblaje de la Montura del Telescopio (TMA por sus siglas en inglés) a principios d...

11 Nov. 2022 — ann22032-es Viaje al Universo.

Viaje al Universo regresa a las salas de clases

Gracias al fin de las restricciones emanadas por la pandemia de Covid-19, este año 2022, el tradicional programa de educación de NOIRLab “Viaje al Universo” regresa con toda la energía a las salas de clases con una versión híbrida, con tres jornadas pr...

Imágenes de la Semana


Múltiples destellos verdes

28 Mar. 2023 — iotw2313-es

Múltiples destellos verdes

Cerro Pachón desde las alturas

22 Mar. 2023 — iotw2312-es

Cerro Pachón desde las alturas

Una nebulosa legendaria

15 Mar. 2023 — iotw2311-es

Una nebulosa legendaria

Maunakea a la luz de la luna

8 Mar. 2023 — iotw2310-es

Maunakea a la luz de la luna

Gemini Sur en tierras lejanas

1 Mar. 2023 — iotw2309-es

Gemini Sur en tierras lejanas

Un Kitt Peak al atardecer

22 Feb. 2023 — iotw2308-es

Un Kitt Peak al atardecer

Bajo la cúpula

15 Feb. 2023 — iotw2307-es

Bajo la cúpula

Donatiello II: Una Galaxia Enana Recientemente Descubierta

8 Feb. 2023 — iotw2306-es

Donatiello II: Una Galaxia Enana Recientemente Descubierta

Todo un cielo por descubrir

1 Feb. 2023 — iotw2305-es

Todo un cielo por descubrir

En áridas alturas y cubierto de nieve

25 Ene. 2023 — iotw2304-es

En áridas alturas y cubierto de nieve

Aprender más


Mapas de los Sitios

Globe at Night

Síguenos en nuestras Redes Sociales

En Vivo desde NOIRLab

Suscríbete a las noticias de NOIRLab!

Galactic Rainbow

16 Mar. 2023

Dark Sky Protection: We Are Losing the Universe

Tracing Dark Matter

10 Mar. 2023

Rastreo de la materia oscura a través del espectro y del cosmos

JWST Image of Galaxies

16 Feb. 2023

Descubriendo Redes de Incubadoras Estelares en Galaxias Cercanas

Recently Discovered Dwarf Galaxy Donatiello II

10 Feb. 2023

Conociendo nuestro vecindario galáctico

Babak Tafreshi

26 Ene. 2023

Retratando el mundo de noche

Nuestros Programas


Desde las primeras observaciones en 1965, Cerro Tololo, ubicado en Chile, ha constituido la plataforma principal para la investigación astronómica estadounidense de los cielos australes.

Los Programas dentro del Centro de Datos para la Comunidad Científica apoyan y permiten una amplia gama de ciencia y actividades comunitarias astronómicas en todo el sistema óptico-infrarrojo terrestre de EE.UU.

Fundado en 1958, el Observatorio Nacional Kitt Peak es el hogar de uno de los conjuntos de telescopios ópticos y radiotelescopios más grandes del mundo.

El Observatorio Gemini consta de telescopios gemelos ópticos-infrarrojos de 8,1 metros ubicados en dos de los mejores sitios de observación del planeta.

El Observatorio Vera C. Rubin, actualmente en construcción en Cerro Pachón (Chile), es un telescopio de 8 metros con una cámara de 3,2 gigapíxeles: la cámara digital más grande fabricada para la astronomía óptica.

  • Contactos y Viajes
  • Privacidad
  • Carreras
  • Uso de Imágenes
  • Mapa del Sitio
  • Conduct

Contacto

950 N. Cherry Ave.
Tucson, AZ 85719, USA
Tel: +1 520 318 8000
info@noirlab.edu

  • Contact Facebook Logo
  • Contact Twitter Logo
  • Contact Instagram Logo
  • Contact Youtube Logo
  • Contact Linkedin Logo

Descubriendo Juntos Nuestro Universo

AURA Logo

El Laboratorio Nacional de Investigación para la Astronomía Óptica-Infrarroja de la NSF (NSF’s NOIRLab) es, por excelencia, el centro nacional estadounidense para astronomía óptica-infrarroja terrestre de observación nocturna. La Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía, Inc. (AURA) opera estas instalaciones junto con NOIRLab bajo un acuerdo cooperativo con la Fundación Nacional para las Ciencias (NSF).